Fotograífa de moda.

MANUEL ONTAMUNO

Resultado de imagen de manuel outumuro

Fotógrafo de moda español nacido en Orense, España, el 9 de septiembre de 1949 (69 años). Se mudó muy joven a Barcelona donde trabajo en puestos relacionados con el arte, 1990 comenzó con su actividad como fotógrafo. Ha trabajado para marcas como Vogue, Elle, Telva y principalmente Marie Claire. Ha fotografiado a numerosas figuras artísticas, principalmente de cine, de nuestro país.
Desde que comenzó su carrera fotográfica ha realizado numerosas exposiciones alrededor del mundo como en Praga, Tokio, Nueva York, Madrid, Moscú... También ha publicado libros recopilando algunas de sus fotografías.
Resultado de imagen de manuel outumuro
Esta foto ha sido compuesta en un formato vertical, se trata de un primer plano de la célebre actriz española Rossy de Palma. El resultado es en blanco y negro y la angulación es normal o ligeramente contrapicada. Supongo que de esta manera se observa mejor la dirección de la mirada, ya que la expresión facial es bastante y la mirada hacia abajo es lo que más difiere de una expresión “estándar”. La acción que queda reflejada es la de un maquillador/a perfilándole los labios a la protagonista ya que ya están pintados(podemos intuir por el tono de negro que se trata de un color intenso y oscuro). Del maquillador/a solo podemos observar sus manos y la pintura que sostiene, en la esquina inferior izquierda de la imagen. El resto del maquillaje es bastante natural y según lo que se aprecia de su ropa, va vestida de manera elegante y formal. Este estilo se acompaña con el peinado, un recogido muy bien ordenado.  

El fondo es blanco, no interfiere para nada (no adquiere nada de protagonismo ya que es un plano muy corto) en la imagen salvo en la distribución de la luz ya que la organiza de forma muy equitativa por todo el espacio, cosa que no ocurriría si el fondo fuese negro. Por tanto, al ser en blanco y negro (ningún color destaca sobre otro) y tener una luz distribuida muy equitativamente, no existe ningún foco especialmente fijo. Sí es cierto que la acción principal y la mirada de la modelo junto con su giro de cabeza te dirigen a la parte inferior izquierda, donde se encuentran los labios siendo pintados.

Se trata de una foto bastante simple ya que los elementos son muy escasos, con un tema no especialmente original pero que puede provocar diferentes impresiones. La actriz no cumple con los cánones al pie de la letra, lo que nos podría hacer pensar que esto haya afectado a su vida de algún modo, y esta haya sido la razón por la que retrata este proceso de maquillaje.

MARIO TESTINO

Resultado de imagen de mario testino


Nacido en Lima, Perú, el 30 de octubre 1954 (63 años). Nunca estudio en su país nada relacionado en la fotografía (en cursos o universidades) hasta que en 1976 se mudó a Londres, Inglaterra. Comenzó vendiendo barato sus obras y trabajando con aspirantes a modelos y hoy día es uno de los fotógrafos de moda más reconocido mundialmente.  Ha trabajado para revistas como Vogue o Vanity Fair. Ha fotografiado a celebridades como Cara Delevigne, Taylor Swift, Neymar Jr, Julia Robert o Diana de Gales. Ha escrito diversos libros y obtenido distinciones como Caballero de la Legión de Honor (2017), miembro de la Royal Photographic Society (2011) y la Gran Cruz de la Orden al Merito de Lima (2007) entre otros.
 Resultado de imagen de mario testino skate

El formato de esta fotografía es horizontal, se trata de un plano general y adopta una angulación normal. Aparecen dos personajes, un chico saltando un skate y encogido a la izquierda y una mujer saltando a la derecha. Ambos están en pleno movimiento y tienen expresiones características definidas. El joven está concentrado mientras que la mujer expresa cara de emoción.
Se encuentran en un espacio interior (algo parecido a una habitación de un palacio) con tres sillones visibles y aparentemente es muy colorida (por los diferentes tonos de gris) por ello supongo que el fotógrafo ha optado por el blanco y negro, para no restarle protagonismo a los personajes. La luz está bastante dispersa aunque es cierto que la mujer lleva un vestido oscuro que otorga más importancia al personaje masculino. Este protagonismo se equilibria con el espacio que ocupa cada uno en la imagen.

La elección del espacio me parece original ya que no son acciones ni personajes característicos del mismo y el contraste invita a la reflexión sobre cuál es la manera correcta de actuar y por qué no se puede uno expresar libremente independientemente del lugar en el que se encuentre.


JAUME DE LAIGUANA
Resultado de imagen de jaume de laiguana

Director de vídeo musical nacido en Barcelona, España, el 14 de Junio de 1966 (51 años). Ha trabajado dirigiendo vídeos de artistas latinos como Miguel Bosé, Enrique Iglesias y, principalmente Shakira y Alejandro Sanz. También trabaja como diseñador gráfico, diseñador de arte, productor de música y fotógrafo.

Su trabajo como fotógrafo comenzó más específicamente en 1990. Ha trabajado en importantes campañas publicitarias obteniendo reconocimiento nacional e internacional. Ha publicado varios libros fotográficos y recibido premios tanto publicitarios como fotográficos.


Esta fotografía está compuesta por un plano detalle con una angulación recta, está hecha de manera horizontal, aunque es bastante cuadrada. Su punto central es la mano, potenciada por la luz que viene de la izquierda.. En la composición podemos observar una mano de etnia negra apoyada sobre un cuerpo completamente desnudo, del cual no se puede apreciar que parte exacta es. La mano parece ser de una mujer. La fotografía está compuesta en blanco y negro.


Esta fotografía pertenece a una colección que consta de planos detalle de distintas partes del cuerpo de personas de tez negra, que son muy delicadas y bonitas.

EUGENIO RECUENCO
Resultado de imagen de eugenio recuenco
Fotógrafo nacido en Madrid, España, en 1968.Estudio Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a su estilo tan característico, trabajar la imagen de una manera muy teatral y cinematográfica, con gran cantidad de detalles, cuidando todo lo que se refleja, ha sido reconocido mundialmente a  lo largo de su carrera y ha trabajado en publicidad para marcas como Playstation, Sangai Tang, Diesel... etc. También ha expuesto sus obras en revistas como Vogue o Madame Figaro.
Sus fotografías y vídeos han sido galardonados con premios como el ABC National Photography, oro y bronce en el Sol Festival o un oro en el Cannes Lions Festival.


 


Esta foto en un plano general de la modelo, está simulando el fondo de un lago debajo del agua donde se encuentran objetos tecnológicos con plantas del lugar y la modelo inmersa en todo ello. La imagen es muy oscura en general, debido a la luz (la iluminación de tono cálido que cae de forma cenital, y crea un ambiente muy interesante) que recibe el fondo marino. Su composición está descompensada, en un lado de la imagen hay muchos objetos y en otro lado casi ninguno; de esta manera genera esa misma inconformidad que generan botellas y plásticos en el fondo marino. La iluminación es tenebrosa, en cuanto al color podemos decir que predominan los tonos verdes oscuros, entre los que destaca el rojo del pelo de la modelo. El fotógrafo quiere provocar en el espectador una reflexión sobre la contaminación y nuestro papel en ella.


Comentarios