
Persépolis es una novela gráfica autobiográfica escrita e ilustrada en blanco y negro escrita por Marjane Satrapi. Satrapi tambíen guionizó y dirigió la película de esta misma historia junto a Vincent Paronnaud. Se estrenó el 27 de junio de 2007 en Francia, el país que, tras finalizar sus estudios de bellas artes en Irán, se convirtió en la residencia de la artista hasta la actualidad.
La historia cuenta cómo Marjane, una chica que vive en Irán sobre 1970, se enfrenta a la época en la que finaliza el régimen de Sah. Al comienzo de la película Marjane es una niñas con fuerte inqueitudes ante la situación en la que se ve envuelto su país y por lo tanto su ciudad y su familia.
A medida que ella va creciendo, sus padres la destinan a Europa para que pueda tener una vida mejor, pero lamentablemente no llega a conseguirlo debido a que no se logra integrar. Unos años más tarde, ya siendo una joven decide volver a Irán y después de una depresión entra a una escuela de arte que la hace madurar.

Cuando es adulta se da cuenta que aunque ame su país debe de emigrar porque no tendrá futuro alguno ahí, Marjane emigra a Europa optimista sobre su futuro pero extrañando su tierra.
1. Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película.
La sangre de nuestros mártires riega nuestra tierra y alimenta desiertos de esperanza.
Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
2. Describe una escena interesante y argumenta tu elección.
He escogido una de las escenas iniciales en la que aparecen nieta y abuela conversando sobre la situación de su país y en la que Marjane trata de saciar su curiosidad. En esta parte se refleja muy bien la personalidad de ambas, su posición y te introduje muy bien en la acción de la película.
3. ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?
El futuro de la protagonista, si va a conseguir lo que se propone o de repente todo un día va a cambiar en su país.
4.¿Quién es el director?
Como ya he mencionado antes, Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi.
5.¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?
Antes de Persepolis no había realizado películas pero si cortos, Super Negra fue el primero en 1999 pero los que le dieron cierta relevancia fueron Smart Monkey (2004) y Wizz and Buzz (2007
6.¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?
En 2007 ganó en el Festival de Cannes en la categoría de "Premio jurado".
También en 2009 ganó en los Premios Cóndor de Plata en la categoría de "Mejor película extranjera de habla no hispana"
7. ¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?
Para todos los públicos ya que al estar contada por una niña todo el mundo se puede sentir identificado, aunque bien es cierto que al tener menor edad puede ser complicado entender la situación política de un país y sobre todo una compleja y larga a lo largo de los años.
8.¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?
Un comic llevado a la animación digital.
9.¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado?
Totalmente, te ayuda a seguir la trama y a mantenerte con la intriga.
10. ¿Es fácil de entender o te parece complicado?
Como ya he dicho antes al seguir la historia a través del crecimiento de Marjane es mucho más fácil comprender las acciones, además que se explica muy bien el conflicto y de una manera muy cercana, les fácil empatizar.
11. ¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
La película se centra en la niñez y en la adolescencia de la protagonista y termina con su edad adulta aunque si que hace varios saltos en el tiempo representados con dibujos en blanco y negro o en color.

12. ¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?
Me cuesta empatizar con la situación en concreto ya que para bien o para mal veo muy lejos de mí, aunque al fin y al cabo ella también escucha ABBA como yo y como todas las niñas.
14.¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
Enlazando esta pregunta con la anterior, definitivamente Marjane ya que su personalidad arrolladora, curiosa y guerrera me ha inspirado mucho a desarrollar esa parte de mi y a actuar así pero en pequeña escala.
15¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.
Me ha encantado la perspectiva desde la que está contada la historia, me he sentido muy identificada con la personalidad luchadora y valiente de Marjane y con su gran sed de conocimiento y de justicia. Me ha aportado una nueva visión de mi vida llena de comodidades y privilegios.

Comentarios
Publicar un comentario